El exdirigente vecinal de La Paz, Jesús Vera, con un juicio oral en puertas por la quema de los buses Pumakatari, se presentó este viernes como postulante para ser Defensor de Pueblo y dijo que no tiene militancia política pese a que hace tres años fue candidato a diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS). Además, dijo tener la conciencia tranquila y apoya la llegada de nuevos buses PumaKatari para la urbe.
El proceso de selección y designación a la Defensoría del Pueblo concluyó la noche de este viernes con la recepción de 198 postulantes en las oficinas de la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.
Ante la próxima llegada de 66 buses PumaKatari a La Paz, el dirigente Jesús Vera manifestó que seguirá apoyando el servicio de buses municipal e impulsará que ese haga un recibimiento cuando arriben a la ciudad.
"Es una decisión personal, mi persona tenía que evaluarlo conmigo misma pero principalmente con mi familia", dijo la actual defensora Nadia Cruz sobre su postulación.
Tras la correspondiente apertura de sobres y verificación de datos, con participación de una Notaria de Fe Pública, la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, en su segunda sesión ordinaria, validó hoy la lista de 198 postulantes a Defensor o Defensora del Pueblo.
Esta tarde, la ALP llevó adelante una sesión especial para definir los detalles y dejar en claro las cualidades que deberán cumplir los candidatos.
Las postulaciones para Defensor del Pueblo serán habilitadas luego de la publicación de la convocatoria y reglamento que fue aprobada la tarde de este martes por la Asamblea Legislativa Plurinacional y esta fase comenzará el jueves para extenderse por 15 días.